María Zambrano. Vélez-Málaga, 22 de abril de 1904 – Madrid, 6 de febrero de 1991

Es la figura femenina más importante del pensamiento español del siglo XX

La influencia básica de María Zambrano fue el raciovitalismo de su maestro Ortega. Pero su originalidad cambió pronto el instrumento de la razón vital por el de la «razón poética» para explorar nuevos universos apenas atisbados por Ortega, como el de lo poético (Filosofía y poesía, 1939), el de lo nulligioso (El hombre y lo divino, 1953, una de sus obras principales) y el mundo del ensueño, aproximándose más a Unamuno y Machado, situados en las antípodas de su maestro. En La tumba de Antígona (1967) María medita sobre este mito griego que ella cree reencarnar; y Claros del bosque (1977) responde a su idea de que pensar es «descifrar lo que se siente».

Enciclopedia OXFORD de Filosofía de Ted Honderich. 

El arte parece ser el empeño por descifrar o perseguir la huella dejada por una forma perdida de existencia.

Resumen de actividades de la Fundación María Zambrano durante el año 2024

Presentamos un resumen de todas las actividades realizadas y en las que ha participado la Fundación María Zambrano durante este año pasado.

Baruj Salinas. Encuentro con la belleza

Exposición «Baruj Salinas. Encuentro con la belleza

Vélez-Málaga y María Zambrano

Viajamos a Vélez-Málaga para conocer el extraordinario legado que dejó en su ciudad natal la filósofa María Zambrano. Sus plazas, calles y parques albergan la memoria de la que fue una de las figuras más relevantes del pensamiento occidental en el siglo XX. 

 

Descubre la Fundación María Zambrano

Breve vídeo institucional con imágenes de la Fundación María Zambrano y su sede en el Palacio de Beniel en Vélez-Málaga.

¿Es de extrañar que el amor haya preferido casi siempre el derrotero poético al filosófico?

María Zambrano vivió un largo exilio que duraría más de cuarenta años, dejando una huella imborrable en todos aquellos lugares en los que estuvo.

Blog Antígona

Curso de Verano: "María Zambrano, nuevos peligros, nuevas lecturas"

Curso de Verano: «María Zambrano, nuevos peligros, nuevas lecturas»

Curso de verano María Zambrano, nuevos peligros nuevas lecturas Vélez-Málaga, 10 y 11 de julio de 2025. Curso de verano María Zambrano nuevos peligros nuevas lecturas Modalidad: Presencial Duración: 10 horas Sede: Fundación María Zambrano (Vélez-Málaga) Dirección: Luis Ortega Hurtado – Doctor en Periodismo por la Universidad de Málaga y Director Gerente de la Fundación

Leer más »
Scroll al inicio