
Pimentero (Chile)
El 14 de septiembre de 1936 María Zambrano se casa con un compañero de la Facultad, el historiador Alfonso Rodríguez Aldave, que es designado secretario de la embajada deEspaña en Chile. En el viaje de ida conoce en La Habana a José Lezama Lima. Muchos años más tarde Zambrano rememora las peripecias de aquel viaje: "(…)Más la meta del viaje era Chile, Valparaíso, y así, a través de un largo y costoso periplo, hubimos de pasar en barco el canal de Panamá. El paisaje de "Pablo y Virginia" se me apareció por entero allí. Y la llegada al otro lado del Océano, en Balboa, cuando se ponía el sol. Bajamos por ciudades cuyo nombre me parecía irreal y, aunque yo bien sabía que Antofagasta, donde había que llevar la tierra desde el Norte porque allí era completamente estéril, se hablaba español, me quedé maravillada como si no lo supiera, ante este hecho. Y al fin, para no detenerme más en este inolvidable y decisivo viaje, llegamos a Valparaíso. Y desde allí, a través de un campo de cactus de candelabro, a Santiago de Chile.

En el instante mismo que subíamos las escaleras del edificio de la Embajada, bajaba el embajador, quien nos dijo: "No deshagan las maletas, que me acaba de llamar el Presidente de la República para romper relaciones con España". No fue así, una vez más, pero la amenaza estaba en pie.
Desde su pequeño despacho en la Embajada de España, María Zambrano organizaba actos a favor de la República. Ella nos lo cuenta así: "En las funciones que desempeñaba allí, en mi despachito, organizaba actos a favor de la República, como conciertos de música (….). Los indios chilenos cortaban y me mandaban la flor de copihue (una especie de azucena roja) y los niños ofrecían su merienda para los niños españoles…". Gabriela Mistral en carta que le dirige le dice: "Me llena de gusto el que Ud. lleve a nuestra América el ejemplo de una mujer que tiene cultura filosófica verdadera y que sabe darla (…). Ud. nos levanta a todos consigo y hará en el mujeril americano más bien del que sabe Ud. misma. Es un precioso mujeril. Véalo Ud. en las alturas también, pero véalo especialmente en el pueblo; vale su peso en diamantes". En Chile publica tres obras: Los intelectuales en el drama de España, Antología de Federico García Lorca y Romancero de la guerra española. María Zambrano regresó a España el 19 de junio de 1937, al ser su marido llamado a filas. pese a las numerosas ofertas que había recibido para quedarse en Chile.
