top of page

EL LEGADO DE MARÍA ZAMBRANO

Consulta todo el legado que conforma el Archivo y la Biblioteca de la Fundación en nuestra sede

A finales de 1.991, tras el fallecimiento de María Zambrano y por voluntad testamentaria de la misma, todo su legado documental y bibliográfico pasa a conformar el Archivo y la Biblioteca de la Fundación.

 

Los fondos del Archivo de la Fundación María Zambrano son documentales y bibliográficos. Los fondos documentales están organizados en dos series fundamentales, "manuscritos" y "correspondencia". 

 

Estos fondos, desde la primavera de 1.992, están abiertos a la consulta de los investigadores y estudiosos de la obra zambraniana de lunes a viernes y de 9 a 14 horas, siendo el acceso a los mismos libre y gratuito.

 

Asimismo, la Fundación "María Zambrano" gestiona la propiedad intelectual de la autora, promoviendo la reedición de títulos agotados y la traducción de la misma a otros idiomas.

Manuscritos

Los manuscritos son borradores, esquemas y notas de la autora de diversa extensión, agrupados en 564 signaturas, buena parte de ellos inéditos. Conforman, en gran medida, una muestra del proceso creativo de la filósofa.

Correspondencia

La correspondencia es fundamentalmente correspondencia recibida de autores de gran relevancia para la cultura contemporánea, tales como Antonio Machado, Gabriela Mistral, León Felipe, Octavio Paz, Rafael Dieste, José Ferrater Mora, José Gaos, Jorge Guillén, Luis Cernuda, José Lezama Lima, Ramón Gómez de la Serna, Rosa Chacel, E. M. Cioran, Juan Gil-Albert, José Bergamín, Américo Castro, Camilo José Cela, José Luis López Aranguren, Cintio Vitier, etc. La serie "correspondencia" está compuesta por unas cinco mil unidades aproximadamente. 

Artículos

Completan los fondos documentales la no menos estimable serie gráfica formada por artículos de prensa que tiene su arranque a partir de los años treinta, además de 1000 fotografías que han sido organizadas, digitalizadas y descritas en el mencionado gestor documental para servicio de los investigadores. Éstas imágenes, en su clasificación, cubren la biografía de María y la actividad de la propia Fundación con congresos, cursos, jornadas, conferencias, recitales, conciertos, exposiciones, homenajes, etc.

Fondos bibliográficos

Los fondos bibliográficos del Archivo de la Fundación María Zambrano proceden de la biblioteca personal de dicha autora y están integrados por unas 3000 monografías y unas 200 publicaciones periódicas.

Las fechas extremas del fondo bibliográfico van desde finales del siglo XIX hasta la actualidad abarcando fundamentalmente las materias de Filosofía, Teología, Historia de las Religiones, Poesía y Narrativa. Buena parte de estos fondos bibliográficos están dedicados por los autores y anotados por María Zambrano.

bottom of page