top of page

CÁTEDRA MARÍA ZAMBRANO

RUIZ NOGUERA DIRIGIRÁ LA NUEVA CÁTEDRA MARÍA ZAMBRANO DE LA UMA
 

Poeta, catedrático de Lengua y Literatura Española y profesor titular de Lingüística Aplicada de la Universidad de Málaga, Ruiz Noguera es consciente de que el legado de María Zambrano tiene muchos perfiles, por eso tratará de reivindicar y proyectar el que, a su juicio, ha quedado en un segundo plano en favor de su faceta como filósofa. «En ella también fue muy importante y singular la razón poética, que es lo que la cátedra quiere rescatar a través de conferencias, jornadas o publicaciones», observa Ruiz Noguera, que además reivindica su condición de «gran pensadora de la Generación del 27». Su obra cuenta, por otra parte, con otra peculiaridad que la hace enormemente atractiva a ojos del que hoy en día se acerca a ella: «Es una autora muy actual y moderna, alejada de la línea alemana que marcaba parte del pensamiento de la época, y más cercana a al fragmentarismo que al reduccionismo».

 

Esta libertad y esta «apertura» son, a juicio del director de la nueva cátedra, dos de los puntos fuertes que sostendrán el proyecto académico, que estudiará además la relación de Zambrano con la filosofía, la poesía, el arte o la música. Este carácter multidisciplinar que impregnó la obra de la autora veleña permitirá, por otra parte, que la cátedra «se abra a otros departamentos universitarios», en palabras de Ruiz Noguera.La orientación académica es, precisamente, la razón de ser de esta iniciativa que nace en el seno de la Universidad de Málaga a propuesta de la Fundación María Zambrano y del Ayuntamiento de Vélez Málaga, cuna de la pensadora. A pesar de que surge como un proyecto independiente al de la propia fundación, es obvio que en ambas converge el afán de difundir «en todos los ámbitos la herencia de María Zambrano, que tuvo una obra y una vida ejemplares». 

 

 

bottom of page